Nace en Buenos Aires en 1944 (Libra-Picis).
Estudios
Escultura con Rubén Locazo y Leo Vinci. (Buenos Aires).
Técnicas de fundición a la cera perdida con Miguel Angel Sugo. (San Juan).
Técnicas de talla en piedra con Ramón Castejón. (Buenos Aires).
Investigación Creativa con Emilio Renart y Pintura con Pablo Bobbio. (Buenos Aires).
Papel hecho a mano como medio con Otávio Roth (São Paulo) e Laurence Barker. (España).
Procesos gráficos y digitales con Bia Amaral en Escola de Artes Visuais do Parque Lage. (Rio de Janeiro).
Fotografia expandida, pinhole con Denise Cathilina en EAV del Parque Lage. (Rio de Janeiro).
Fotografia Contemporânea: desenvolvimento con Denise Cathilina en EAV del Parque Lage. (Rio de Janeiro).
História del Arte, por webex con Rodrigo Cañete (agosto 2015 a octubre 2018). Workshop intensivo de diseño y conceptualización Procedência & Propiedade con Charles Watson (Rio de Janeiro, enero /febrero 2016).
El objeto artístico como el último remanescente de la realidad, con Rodrigo Cañete en Fundación Cassará (Buenos Aires, abril 2016). Teoria de la fotografia como Arte, con Rodrigo Cañete en Fundación Cassará (Buenos Aires, noviembre 2016).
The Rising Card, taller con Walter Costa por TURMA en Fola (Buenos Aires, noviembre 2016). Post Fotografía y Post Humanismo, con Rodrigo Cañete en Fundação Cassará (Buenos Aires, setiembre 2017).
Grupo de Estudios: O novo na Arte (é novo?) con Daniela Labra (octubre/noviembre 2017).
Historia de la crítica de Arte con Rodrigo Cañete por Webex (enero/febrero 2018).
Daniela Labra tutoria de projectos en 2017 e 2018.
Teoria de video arte y de arte participativo con Rodrigo Cañete por Webex (setiembre/diciembre 2018).
Arte de refugiados, exilados y crisis de la globalización con Rodrigo Cañete por Webex (febrero/abril 2019).
Arte Argentino y Latinoamericano con Rodrigo Cañete por Webex (junio/julio/agosto 2020).
Arte Argentino de la catástrofe y el fracaso (Batato Barea y Liliana Maresca) con Rodrigo Cañete por Webex (setiembre/octubre/noviembre 2020).
Arte e ativismos sensíveis em um sistema quebrado, grupo de estudios Zait 1, 2 y 3 con Daniela Labra ( de junio a diciembre de 2020).
Arte Latinoamericano con Rodrigo Cañete por Webex (enero/febrero/marzo 2021)
Arte e ativismos sensíveis em um sistema quebrado, grupo de estudios Zait 1 con Daniela Labra (marzo/abril 2021).
Viajes de estudio
2014 Con Charles Watson a Bélgica y Holanda en julio y 31a Bienal de São Paulo en setiembre.
Con Kekena Corvalán a Bienal de Montevideo, octubre.
2015 Con Kekena Corvalán a Bienal da Habana, mayo.
Con grupo de estudios Nosso a Inhotim, setiembre.
2016 Con Charles Watson 32a Bienal de São Paulo, setiembre.
2017 Con Rodrigo Cañete a Roma, Florencia y Siena, mayo.
Con Charles Watson a Bienal de Venecia, Documenta 14 en Kassel e 5 Skulptur Projekte en Munster, junio.
2018 Con Charles Watson 33a Bienal de São Paulo, setiembre.
2019. Con Rodrigo Cañete a Bienal de Venecia y excavaciones de Pompeya y Herculano en Nápoles. Set/Oct.
Exposiciones Individuales:
1979 – Museo de Arte Moderno – Mendoza.
1980 – Auditorio de San Juan.
1980 – San Rafael Tenis Club – San Rafael – Mendoza.
1985 – Centro Cultural Parque Chacabuco – “Arte en vivo”.
1986 – Centro Cultural de Ciudad de Buenos Aires – «Poética del Cosmos».
1987 – Centro Cultural San Martín – «Hombre – Máscara – Enigma».
1995 – Centro de estudios Brasileros – “El Papel, lenguaje artístico”.
2018 – Parque das Ruinas. Rio de Janeiro.
2019 – Galería Azur. Buenos Aires.
Premios:
1976 – Mención, XX Salón de Primavera San Rafael.
1977 – Tercer Premio, Primer Salón Anual Cerealista, Buenos Aires.
– Primer Premio, Salón Primavera de Cuyo, San Juan.
1979 – Premio Secretaría de Estado de Cultura de la Nación, Tercer Salón Anual Cerealista, Bs As.
1980 – Segundo Premio, Salón de Artes Plásticas Vendimia ’80 – Mendoza.
– Segunda Mención, VI Certamen Bienal de Escultura y Cerámica – Mendoza.
1982 – Mención, Salón Nueva Pompeya.
1985 – Mención, Salón Anual de Plástica Morón.
2005 – Mención, I Salón de Arte Textil del Museo de Arte Popular José Hernandez.
2014 – Primer Premio, X Salón de Arte Textil, Museo de Arte Popular José Hernandez, M. Formato.
– Segundo Premio, Salón Nacional de Arte Textil del Museo Rómulo Raggio, Gran Formato.
2015 – Libro Rio seleccionado para la muestra “Fotolivro Brasileiro em Lisboa”. Portugal.
2016 – Libro Rio seleccionado para Sexto Festival de Fotografia de Tiradentes, Minas Gerais, Brasil
– Libro Rio seleccionado para Sexta feria del libro de fotografía en Lisboa.
2018 – Mención. 4to Salón de Fotografia con intervención textil. C. Argentino de Arte Textil, BsAires.
Exposiciones Colectivas:
1976 – IV Fiesta Nacional del Sol, San Juan.
– Certamen Bienal de Valores Plásticos del Interior, Salas Nacionales, Buenos Aires.
1977 – LXVI Salón Nacional de Artes Plásticas. Salas Nacionales, Buenos Aires.
1978 – Primer Salón Sanluiseño.
– Certamen Bienal de Valores Plásticos del interior, Salas Nacionales, Buenos Aires.
1979 – Muestra Municipal de Esculturas en Homenaje al «Día Internacional de la Paz».
1980 – LXIX Salón Nacional de Artes Plásticas, Salas Nacionales, Buenos Aires.
1981 – V Salón Anual Cerealista.
– Exposicion Anual de la AADAE.
1982 – VI Salón Anual Cerealista Buenos Aires.
1983 – Le Soleil Bleu y Espace Latinoamericano Paris 4to. Francia.
– Taller de Talla de Piedra de Ramón Castejón, Galería Amicitia.
– Casa de Ricardo Rojas – Yerba Buena – Tucumán.
– Federación Económica de Tucumán.
– Exposición Anual de la AADAE.
– VII Anual Cerealista – Buenos Aires.
– Primer salón Provincial de Escultura Museo de Bellas Artes de Luján.
1984 – LXXIII Salón Nacional de Artes Plásticas, Centro Cultural Las Malvinas.
– Exposción Anual de la AADEA.
– Galería de Arte IDEART – Rosario – Santa Fe.
– Galería Soudan Muestra Patrimonio de la AADEA.
1985 – Cien Años de Escultura en la Argentina Galerías Santa Fe.
– Salón Otoño de la S.A.A.P. – Centro Cultural Las Malvinas.
– 1ra. Muestra «El Arte en la gastronomía», Exposición – comida en el Plaza Hotel como
colaborador de Pablo Bobbio.
1987 – Museo Escultura a cielo abierto, Rawson – San Juan.
– Asociación Cristiana de Jóvenes.
1993 – XXVIII Salón Nacional de Grabado y Dibujo – Sección Gráfica Experimental.
1994 – Salón Nacional de Arte Textil. La Pampa.
– «Papel Arte» Museo Nacional de Arte Decorativo.
– «Papel Arte» Museo de Artes Visuales de Santa Fe.
1995 – X Salón Nacional de Arte Textil de 1994 en Centro Cultural Recoleta.
– «Papel Arte» Centro Cultural Recoleta.
– Fundación Pro Arte Córdoba. Panorama del Tapiz Argentino 1995, Ciudad de Córdoba.
1996 – ECT Galeria de Arte. CLAP. Brasilia. Brasil.
– “Papel y Papel” Museo Nacional del Banco Central del Ecuador. Quito.
– “Molinos de Papel” Museo Municipal de Arte Moderno. Mendoza.
1997 – “Papel Arte” CLAP Palacio de las Convenciones. San Pablo. Brasil.
1998 – “Buenos Aires Papel 98” Centro Cultural Recoleta.
2005 – “15 x 40 o Viceversa” Centro Argentino de Arte Têxtil. Buenos Aires.
– Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace. Buenos Aires, Sección Textil.
2006 – “Corpiños” Centro Argentino de Arte Textil. Buenos Aires.
2007 – “Calzones” Centro Argentino de Arte Textil. Buenos Aires.
2008 – “15 x 40 o Viceversa” Centro Argentino de Arte Textil. Buenos Aires.
– XII Salon Mini Textil. Centro Argentino de Arte Textil. Buenos Aires.
2009 – XIII Salon de Minitextiles. Centro Argentino de Arte Textil. Buenos.
– “Mas de 20, menos de 40”. Centro Argentino de Arte Textil. Buenos Aires.
2010 – VI Salon de Arte Textil. Pequeño y Mediano Formato. Museo de Arte Popular Jose Hernandez.
– Fotografia Contemporanea, slide show en formato PeChA KuCha, Rio de Janeiro.
2012 – VIII Salon de Arte Textil. Mediano Formato. Museo de Arte Popular Jose Hernandez . – Ação do Projeto Coletivo LEVE RIO, chafariz da Gloria. leverio.wordpress.com
2013 – «Violeta Textil Recoleta» en Centro Cultural Recoleta. – Arte Foco, Atelier de Denise Cathilina, Rio de Janeiro. facebook.com/artefocogaleriavirtual
2014 – II Salón de Fotografía Textil, Centro Argentino de Arte Textil
– X Salón de Arte Textil, Museo de Arte Popular José Hernandez.
– Salón Nacional de Arte Textil, Museo Rómulo Raggio.
– XIII Feria de Libros de Fotos de Autor, Central Newbery.
2015 – FotoRio exposiçión «Qual é o seu Rio?» Galeria Fineart, Rio de Janeiro.
– 1er Salón de Fotografia con intervención textil. Centro Argentino de Arte Textil, Buenos Aires.
– IX Feria de Libros de Fotos de Autor, Central Newbery. Fotolibro RIO.
2018 – La Luz, CC General San Martín. AAVRA. Buenos Aires. (video Arte y objeto lumínico).
– 4to Salón de Fotografia con intervención textil. Centro Argentino de Arte Textil,Buenos Aires
2020 – exposición virtual «Textil en el Museo Raggio»
Sus obras están en: Museo de Arte de San Juan; Museo de Bellas Artes «Emiliano Guiñazu» Casa de Fader – Mendoza y Museo de Esculturas a cielo abierto, San Juan.